Al saber cuales serían los gráficos a implementar en las fichas del tablero verde, con ayuda de una amiga las digitalice en un programa para una mejor presentación.
POSIBLES MEJORAS ACTIVIDAD 1







EL NIÑO APRENDE DE LO QUE VE.
Estado del Arte: el material existente para ayudar a los niños al manejo de suma y otras operaciones son loterías o rompecabezas que no van mas allá de encajar la ficha del número, del 0 al 9, en el espacio pertinente; o unir la ficha que indica la cantidad a la ficha correspondiente al número.
Actividad 1
Objetivo: Aplicar nociones y conceptos aprendidos para la resolución de situaciones aditivas.
Actividad 2
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina a través del reconocimiento de conceptos espaciales (arriba, abajo. dentro, fuera, largo, corto, pesado, liviano, muchos, pocos, horizontal, vertical).
Contenido: 3 tableros con imagenes distintas y lana de color: amarillo, naranja, verde, azul, marrón.
Instrucciones:
Los tableros serán utilizados cada uno por parejas.
* Tablero 1
Ensarta con lana azul todas las cosas que se encuentren arriba del agua y con lana amarilla las cosas que estén abajo del agua.
Ensarta con lana naranja el objeto que esta dentro de las concha de mar y con lana verde los objetos que estén fuera de la concha de mar.
*Tablero 2
Ensarta con lana marrón los objetos pesados y con lana naranja el objeto ligero.
Ensarta con lana verde muchos arboles y con lana amarilla pocos arboles.
*Tablero 3
Ensarta con lana marrón el cabello corto y con amarillo el cabello largo.
Ensarta con lana naranja el helado que este verticalmente y con azul el helado que este horizontalmente.
Actividad 1
Objetivo: Aplicar nociones y conceptos aprendidos para la solución de situaciones aditivas.
Rompecabezas que al unir sus fichas representan una carita feliz.
Actividad 2
Objetivo: Desarrollo de la motricidad fina a través del reconocimiento de conceptos espaciales.
PROPUESTA FINAL
Objetivo: Desarrollar la motricidad fina a través del reconocimiento de conceptos espaciales y los conceptos de número y suma.Numero de usuarios: 3 niños.
Contenido: 31 fichas y 1 tablero base.